La información que se maneja es la resultante de uno de los escenarios generados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que proporcionan información detallada sobre las mejores estimaciones del clima futuro de nuestro país.
Precipitación
Contiene información que se representa en una malla de 5 x 5 km que cubre la España peninsular y las Islas Baleares. Corresponde a medidas interpoladas de datos diarios de precipitación acumulada en 24 h. Se ha generado utilizando el total de estaciones disponibles en el Banco Nacional de Datos Climatológicos de AEMET, usando 3236 estaciones pluviométricas. La metodología está descrita en la nota técnica 24 de AEMET y está actualizada hasta diciembre de 2022.

El fichero que contiene los datos de precipitación está disponible en esta página: https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/cambio_climat/datos_diarios?w=2
Es un fichero en formato ZIP, que ocupa aproximadamente 383 MB y se puede descargar a través de este enlace: https://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/cambio_climat/datos_diarios/dato_observacional/rejilla_5km/v2/Serie_AEMET_v2_pcp_1951a2022_txt.tar.gz
El fichero es un paquete comprimido (.TAR.GZ) que incluye tres ficheros:
- README.txt, con información sobre el paquete.
- maestro_red_hr_SPAIN.txt, que contiene un identificador numérico, las coordenadas (lat, lon) en grados (WGS84/EPSG:4326) y altitud sobre el nivel del mar (m) de cada uno de los 16156 nodos definidos por la AEMET en su malla.
- pcp_red_SPAIN_1951_20221231.txt.gz, que es el fichero comprimido que contiene el histórico de precipitaciones diarias asociado a cada nodo.
Siendo el formato del primer fichero, en columnas de número fijo de caracteres en la forma:
1 -2.948 35.307 102.
2 -5.323 35.898 58.
3 -5.630 36.049 124.
4 -5.568 36.049 186.
......
16156 -7.520 43.740 1.
Y el del fichero de precipitación:
19510101 0.86 19.31 19.38 21.44 21.38 13.20 .....
19510102 2.07 7.19 9.40 9.09 8.78 9.61 .....
19510103 1.34 0.81 0.00 0.18 0.23 0.00 .....
.....
20170430 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 .....
donde la precipitación viene dada en kg/m2, equivalente a mm/m2 o l/m2.
con el formato de campos con un número fijo de caracteres, donde la primera columna corresponde a la fecha, segunda columna a los datos del primer nodo AEMET (ID = 1), la tercera a los datos de precipitación del segundo nodo AEMET (ID = 2), y así sucesivamente.
Temperatura máxima
El fichero se descarga de la misma página (https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/cambio_climat/datos_diarios?w=2). Su URL de descarga es https://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/cambio_climat/datos_diarios/dato_observacional/rejilla_5km/temperatura/v1/tmax/Serie_AEMET_v1_tmax_1951a2022_txt.tar.gz (que ocupa, aproximadamente, 631 MB).
El formato de descarga es idéntico al de la precipitación y las posiciones de los nodos de la malla de temperaturas máximas son idénticas a las de la precipitación. También coincide el intervalo de fechas (desde el 01-01-1951 hasta el 31-12-2022) y la resolución temporal (diaria). La temperatura viene dada en grados centígrados (ºC).
Temperatura mínima
Mismas consideraciones que el caso de temperaturas máximas. La URL de descarga del fichero es esta: https://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/cambio_climat/datos_diarios/dato_observacional/rejilla_5km/temperatura/v1/tmin/Serie_AEMET_v1_tmin_1951a2022_txt.tar.gz